Min.Fomentoministerio de medio ambientecedexCEHOPU
 
 
 
Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo
 

ETM-125. Antiguo Frontón Recoletos. Madrid

Id.: ETM-125

Ingeniero: Eduardo Torroja Miret

Arquitecto: Secundino Zuazo Ugalde

Promotor: Nueva Empresa de Frontones S. A.

Empresa constructora: Huarte y Cia

Fechas: 1935 (proyecto). 1935-1939 (obra).

Tipo de obra: Edificación.

Descripción de la obra

El antiguo Frontón Recoletos estuvo situado en la calle Villanueva esquina a Cid, frente al lateral de la Biblioteca Nacional, con un jardín que llegaba hasta el paseo de Recoletos. Fue uno de los últimos frontones construidos en Madrid y, como todas esas instalaciones deportivas, fue derribado en 1973, perdiéndose uno de los edificios más singulares con una extraordinaria cubierta laminar, que fue motivo de muchas visitas de especialista de todo el mundo a nuestra ciudad.

Fue proyectado por Secundino Zuazo y Eduardo Torroja, en 1935. Éste último describe así su cubierta: “Una cubierta laminar de 8 centímetros de espesor cubriendo a toda luz una planta de 55 x 32,50 m, formada por dos lóbulos cilíndricos longitudinales de 12,50 x 6,40 m de radio encontrándose en forma de gaviota ortogonal disimétrica. En los faldones a Norte la lámina está sustituida por celosías triangulares. El conjunto está anclado en los puntos medios de las generatrices extremas y la libre dilatación queda asegurada gracias a la elasticidad de las estructuras de apoyo embutidas en los muros extremos”.

La dificultad de la ejecución obligó a pedir un informe a José Eugenio Ribera y José Mª Aguirre y a construir un “modelo reducido” para comprobar los cálculos.

También tanía gran interés la estructura del anfiteatro que “por ménsulas montadas transversalmente sobre dos vigas maestras de 33 metros, paralelas a la fachada, una en la misma fachada y la otra a 4,50 m de separación. De esas ménsulas cuelga todo el piso del palcos y el conjunto apoya solamente en los muros de escalera, con supresión total de soportes intermedios”, como también definió Torroja

Notas

Documentación en otros centros: Archivo de Villa de Madrid: AVM. 45-9-22; Biblioteca Nacional. Legado Zuazo. DIBZ/058 y Archivo de la antigua Empresa Huarte y Cía

Bibliografía

  1. Antuña Bernardo, Joaquín: Las estructuras de edificación de Eduardo Torroja Miret. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2002, pp. 136-149.
  2. Arredondo Verdú, Francisco [et al.]: La obra de Eduardo Torroja. Madrid: Instituto de España, 1977, pp. 203-213.
  3. "Las estructuras del nuevo Frontón Recoletos (Madrid)", La Construcción Moderna, nº 7, 1º abril 1936, pp. 49-50.
  4. Fernández Ordóñez, José Antonio y Navarro Vera, José Ramón: Eduardo Torroja Ingeniero. Madrid: Pronaos, 1999, pp. 108- 109 y 130-145.
  5. Fernández Ordóñez, José Antonio y Navarro Vera, José Ramón: “L’ art de l’ Ingénieur, constructeur, entrepeneur, Inventeur”, Revista de Obras Públicas, nº 3366, junio 1997.
  6. "Frontón Recoletos: en el paseo de Recoletos colindante a la Biblioteca Nacional", Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme (Barcelona), nº 150, 1982, pp. 88-89.
  7. "Frontón Recoletos. Madrid", Informes de la Construcción (Madrid), nº 137, enero-febrero 1962, p. 153-4.
  8. "Frontón Recoletos", Nueva Forma (Madrid), nº 32, septiembre 1968.
  9. "Frontón Recoletos. Madrid", Nueva Forma (Madrid), nº 35, diciembre 1968, pp. 95-99.
  10. "Frontón Recoletos", Arquitectura (Madrid), nº 141, septiembre 1970, p. 46.
  11. "Frontón Recoletos de Madrid", en: Estructuras para edificios singulares españoles. Madrid: ACS. Actividades de Construcción y Servicios, 2008, p. 49.
  12. Fullaondo, Juan Daniel: “Luz y sombra en la obra de Zuazo”, Arquitectura, nº 141, septiembre 1970, pp. 45-47.
  13. Jiménez Montoya, P., García Messeguer, A. y Morán Cabré, F.: Hormigón armado. Barcelona: Gustavo Pili, 1991, vol 1, cap. 24.
  14. Maure Rubio, Lilia: Zuazo / Torroja: Frontón Recoletos. Madrid. 1935. Madrid: Rueda, Ministerio de Fomento, 2005; pp. 354 y 376.
  15. "Notas diversas [Visita de técnicos a las obras del Frontón Recoletos y tribunas del nuevo Hipódromo]", La Construcción Moderna, nº 4, 15 febrero 1935, p. 30.
  16. Obras principales de hormigón armado proyectadas y dirigidas por Eduardo Torroja de 1926 a 1936. Madrid: Talleres de Unión Polígrafa, [ca. 1936]. pp.76-95.
  17. Torroja Cavanillas, José Antonio: “Eduardo Torroja”, Ingeniería y Territorio, nº 79, 2007, pp. 99-103.
  18. Torroja Miret, Eduardo: "El cálculo de una lámina cilíndrica polilobular", Revista de Obras Públicas, nº 2721, 1 enero 1942, pp. 1-11.
  19. Torroja Miret, Eduardo: Comprobación y comportamiento de una estructura laminar. Madrid: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,1942.
  20. Torroja Miret, Eduardo: La cubierta laminar del Frontón Recoletos. Madrid: Ministerio de Fomento, 2002.
  21. Torroja Miret, Eduardo: "Cubiertas laminares de hormigón armado", Hormigón y Acero, nº 24 abril 1936, pp. 140-155; nº 25, mayo 1936, pp.173-185.
  22. Torroja Miret, Eduardo: Las estructuras de Eduardo Torroja. Vistas por Eduardo Torroja. Madrid: Ministerio de Fomento, 1999, pp. 31-40.
  23. Torroja Miret, Eduardo: Razón y ser de los tipos estructurales. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2007, pp. 123, 210, 211, 383.
  24. Le voile mince du “Frontón Recoletos” à Madrid. Paris: Association Internationale des Ponts et Charpentes, 1938.
  25. Cassinello, Pepa: Libro Catálogo del Museo Eduardo Torroja. Edición Fundación Eduardo Torroja. Idiomas: Español, Inglés, Alemán, Francés e Italiano (descargas gratuitas en www.fundacioneduardotorroja.org )

Documentación relacionada

  1. ETM-125-001 - Frontón de Madrid [Exp. 277]
  2. ETM-125-002 - Informe sobre el proyecto de cubierta para el Frontón denominado “Recoletos” [Exp. 277]
  3. ETM-125-003 - Frontón Recoletos [Cálculos efectuados durante el año de 1937]. [Nº 277]
  4. ETM-125-004 - Proyecto de reconstrucción del Frontón Recoletos de Madrid propiedad de NEFSA. [Nº 277]
  5. ETM-125-005 - La cubierta laminar del Frontón Recoletos. [Informe para la reconstrucción] [Nº 277]
  6. ETM-125-006 - Ensayos realizados en el modelo de cubierta para el frontón Recoletos. [Nº 277]
  7. Imágenes

Descriptores

   
  
   
 
  
menúmenú principal
menúcentro de documentación
  
Coudad iberoamericanaarchivo Eduardo Torroja Miret
  
 fondos de archivo
 
 
 
 
 
 
índices
 
 
 
 
 
  
 mapa del sitio flecha
 volverflecha
 
  
CEHOPU, Alfonso XII, 3-5 - 28014 Madrid - tel: (+ 34) 91 335 72 39 - fax: (+ 34) 91 335 73 50sobrearchivo.torroja@cedex.es
CSS | WAI AA | XTML 1.0 | RSS© 2006-08: CEDEX - CEHOPU