La exposición "La ingeniería civil en la pintura" reunió en la Sala de la Academia de San Fernando casi cincuenta cuadros, seleccionados bajo un doble punto de vista, el del arte y el de la ingeniería combinados a través de la historia, al objeto de mostrar en un discurso de calidad pictórica construcciones significativas desde el punto de vista de las obras públicas, con las firmas de Guardi, Canaletto, Monet, Van Gogh, Regoyos, Palencia o Mondrian, entre otros.
En el recorrido, que desde el siglo XVI llegaba a las puertas del siglo XXI, era posible apreciar como la obra civil aparece en principio estrechamente ligada a la historia del paisaje –natural o urbano- como género, adquiriendo paulatinamente autonomía y personalidad propias en concordancia con la capacidad del hombre para transformar la naturaleza y con la progresiva irradiación de la técnica a los diferentes ámbitos de nuestra existencia. |